Desde los últimos años se han popularizado las transmisiones de video y es normal que te lo preguntes ¿Dónde hacer streaming?, dentro de este artículo vamos a repasar algunas ventajas y desventajas que ofrecen diferentes plataformas. Solamente hablaremos de cuál es la que más te conviene utilizar dependiendo diferentes aspectos.

  1. Facebook
    Es la que muchos optamos por utilizar pues el crecimiento es rápido, solamente necesitas una página de creador de videos de videojuegos para poder ser parte del programa de partners y poder recibir estrellas (donaciones).

    • Ventajas
      • Crecimiento rápido, si eres de los que se desespera fácil, dentro de Facebook puedes tener un crecimiento más rápido en comparación de otras plataformas.
      • Audiencia enorme, como bien sabes, es la red social más popular por lo que las personas que pueden ver tus directos son muchas más que en su competencia.
      • Datos y wifi, existen muchas compañías de telefonía que incluyen el consumo de Facebook dentro de sus paquetes, por lo que a tu audiencia puede que no le importe tener que usar sus datos móviles para disfrutar tu directo.
      • Campañas, si estás dispuesto a invertir un poco de dinero, puedes realizar campañas desde el administrador de anuncios para llegar a más personas, ya sea que pautas un video, imagen o hasta el mismo directo.
      • Streaming en HD, solamente necesitas tener más de 100 seguidores para que seas parte del programa Level up en donde puedes tener acceso a videos en HD y a donaciones a través de estrellas.
      • Compartir en grupos, todos estamos en algún grupo que está relacionado a algún tema y al compartir tus directos puedes hacer que más personas te vean y pedirle a tus seguidores que lo compartan.
      • Cada cierto tiempo que una persona esté viendo el stream le pueden regalar estrellas para donar.
    • Desventajas
      • Muy nueva en el mercado, por lo que las personas dispuestas a hacer donaciones aún no son tantas como en otras plataformas.
      • Competencia, al ser una plataforma sencilla de utilizar te encuentras con un mayor nivel de competencia.
      • Suscripciones, existe la opción para que puedas tenerlas, sin embargo, es complicado de utilizar.
  2.  Twitch
    • Ventajas
      • Rentabilidad, es la plataforma que más tiempo lleva en el mercado y en donde a largo plazo puedes obtener más beneficios económicos.
      • Desarrollo, al ser de las plataformas más populares cuenta con más desarrollo que las demás, desde hostear a tus amigos, diferentes plugins que puedes agregar para hacer tu directo más interactivo, etc.
      • Referente, al estar dentro de la industria del gaming es normal que te pregunten cuál es tu canal de twitch.
      • Compatibilidad, todos los juegos, de todas las consolas tienen compatibilidad para hacer streams con Twitch.
    • Desventajas
      • Crecimiento lento, es normal que tardes muchos meses en poder comenzar a construir una audiencia fiel a tus streamings, incluso es factor para que muchos abandonen su proyecto.
  3.  Mixer
    • Ventajas
      • Compatibilidad con xbox y pc, al ser desarrollada por Microsoft existe una completa sincronía entre plataformas.
    • Desventajas
      • Poca compatibilidad, se vuelve complicado transmitir desde consolas como Play Station y Nintendo Switch.

Sin duda existen muchas plataformas y aquí solamente es un resumen de las que más se utilizan actualmente, sabemos que existen más como YouTube, Nono y Nimo, pero aquí les mostramos algunas de las que hemos utilizado. ¿Ustedes cuáles son las que utilizan? Nos gustaría saber sus experiencias.

Recuerda que puedes seguirme en @AlexxWolfh

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario